Convenciones de la DUDH
Luego de la DUDH surgieron distintas convenciones sobre distintos temas para asegurar la integridad del ser humano. Encontramos 7 convenciones diferentes:
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (muy similar a la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
- Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Pero para comprender mejor tenemos que aclarar ¿QUE ES UNA CONVENCION?
Una convención es un evento, de carácter público o privado, que busca poner en valor un determinado motivo por el que se realiza este acto.
- Convención sobre los Derechos del Niño:
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
internacional realizada por la Organización de las naciones Unidas y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1963, en el cual se unifican criterios y establecen normas para proteger y garantizar la no discriminación, exclusión, restricción o preferencia por raza, color, origen nacional o étnico.
- Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
y de sus familiares (CRMW por sus siglas en inglés) es un convenio diplomático universal para asegurar la dignidad y el equilibrio en una correspondió a globalización.
- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
principales tratados internacionales en materia de derechos humanos contra la tortura. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1984, y entró en vigor el 26 de junio de 1987, al haber sido alcanzado el número de ratificaciones necesario. Su antecedente más inmediato fue la Declaración sobre la protección de todas las personas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1975. Se conoce otra convención que se basa en la convención de la tortura llamada Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
La Convención Universal sobre los Derechos de los individuos con Discapacidad (CDPD) es una herramienta mundial de derechos humanos de la ONU o Derecho universal de los derechos humanos dedicada a defender los derechos y la dignidad de los individuos con discapacidad. Las Piezas en la Convención poseen la obligación de fomentar, defender y asegurar el pleno goce de los derechos humanos de los individuos con discapacidad y asegurar que disfruten de plena equidad frente a la ley. La Convención entraba en vigor una vez que fuera ratificada por 20 territorios, por lo cual entró en vigor el 3 de mayo de 2008. La convención cuenta con 164 signatarios, 94 signatarios del Protocolo Facultativo, 185 ratificaciones de la Convención y 100 ratificaciones del Protocolo. Se trata del primer instrumento extenso de derechos humanos del siglo XXI y la primera convención de derechos humanos que se abre a la firma de las empresas regionales de unión. Muestra un “cambio paradigmático” de las reacciones y enfoques respecto de los individuos con discapacidad.
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
Comentarios
Publicar un comentario